top of page

.jpg)
PAFF brinda entrenamiento actoral a actores profesionales
y a aquellos que recién comienzan en el camino de la actuación.
PAFF en colaboración con el grupo CELT brinda clases de actuación en Miami. Actualmente en la sede del Miami Hiaspanic Cultural Arts center
Pincha aquí
para conocer nuestro programa
Actualmente inscripciones abiertas para los grupos de miércoles y jueves.
MONTAJE TEATRAL
SEPTIEMBRE 2022 a MARZO 2023
CLASES de TECNICA ACTORAL 2022
MIÉRCOLES de 7.30pm a 10.30pm y JUEVES de 10am a 1pm
TALLERES 2022

COMPLETO


NUESTRAS CLASES
1/1
PROYECTOS CON LOS ESTUDIANTES DE ACTUACIÓN / JUNIO 2022






TALLERES PASADOS


Entrena con nosotros! Trabaja con nosotros!
PAFF y CELT brindan oportunidades laborales profesionales a sus alumnos de tecnica de actuacion. Creemos que el actor se nutre del oficio, por eso es importante empezar a actuar y aprender a autogestionarse.
Actualmente las clases se dan en:
Miami Hispanic Cultural Arts Center
111 Southwest 5th Av.
Miami, FL 33130
PROYECTOS CON LOS ESTUDIANTES DE ACTUACIÓN / DICIEMBRE 2021


General Director:
ERIBERTO JIMENEZ
Founder: PEDRO PABLO PEÑA
"The White House of the Arts"
Stanislavsky dijo:
“LOS ARTISTAS QUE NO AVANZAN, RETROCEDEN”
De él aprendemos a: Estar presente. Actuar orgánicamente. Ser creíble.
Stanislavsky ( 1863-1938)precursor de la actuación clásica, decía que el actor usaba su voz, su cuerpo
y también sus emociones reales, para ello recurría a la memoria y a la observación.
Para el la actuación es una forma de vida. Todo el tiempo observamos.
Strasberg: (1901- 1982)
Se desprende de Stanislavsky.
En su técnica se destaca la idea de liberarse de emociones y tensiones. Poner la hoja en blanco
ara poder crear desde ese lugar. También destaca que el actor colabora con el director en la creación.
Pone de si mismo. No es un títere.
Otras herramientas que destaca son él Aquí y ahora (trabajar con lo que se siente en el momento) y las elecciones/sustituciones temporales (reales del actor) para crear emociones.
Se conoce su técnica como El método.
Meisner (1905- 1997)
Ser sincero en escena. Qué me pasa con lo que esta pasando. Para lograr entender
esto utiliza los ejercicios de repetición.
Mammet (1947)
Nos da algunas herramientas muy practicas:
Aproximación a la escena a través de improvisaciones.
Al leer una escena, primero solo la describo, no la interpreto. Le hago preguntas a la escena,
y establezco el deseo humano general que la mueve.
bottom of page